enElVigia Logo
en El Vigía

Noticias de hoy El Vigía Mérida, Zona Panamericana y Sur del Lago.

Información sobre COVID-19

Camino al fracaso

Publicado el 07/11/2016

Por Jose Rodríguez

El “diálogo” bipartidista instalado en el Museo Alejandro Otero de Caracas, va camino al fracaso, igual que todos los anteriores intentos ocurridos desde 2002 hasta el presente, debido al cinismo y la irresponsabilidad de los mismos actores del PSUV (MVR) y MUD (Coordinadora Democrática).

El “diálogo” bipartidista instalado en el Museo Alejandro Otero de Caracas, va camino al fracaso, igual que todos los anteriores intentos ocurridos desde 2002 hasta el presente, debido al cinismo y la irresponsabilidad de los mismos actores del PSUV (MVR) y MUD (Coordinadora Democrática).

Manuel Isidro Molina*

El “diálogo” bipartidista instalado en el Museo Alejandro Otero de Caracas, va camino al fracaso, igual que todos los anteriores intentos ocurridos desde 2002 hasta el presente, debido al cinismo y la irresponsabilidad de los mismos actores del PSUV (MVR) y MUD (Coordinadora Democrática).

Muy poco se puede esperar de quienes son corresponsables de la macro crisis que sufrimos. No es un deseo absurdo, sino una constatación seria frente a las inconsecuencias, manipulaciones, arbitrariedades y evasiones cómplices de ambos bandos en disputa por el poder pecuniario del Estado venezolano.

Haga un comentario

Haga clic en este recuadro e inicie o mantenga una conversación de este tema, interactúe con los demás.

Nuestro pueblo está abriendo los ojos. Cada vez menos gente les cree a los dirigentes de los partidos del gobierno y la MUD, dos archipiélagos de intrigas, grupos y personalismos ridículos, mientras siguen despedazando al país. La mayoría inconforme de venezolanos y venezolanas se abrirá paso en lucha cívica por la superación de las miserias del bipartidismo del siglo XXI.

confesionario-logo-1

SIEMPRE ME HA PARECIDO RIDÍCULO el adelanto mercantilista de la “Navidad” durante los meses de octubre y noviembre, pero el colmo es el festín politiquero montado por el gobierno con recursos de la nación empobrecida y enferma.

LA ALTA BUROCRACIA PSUV genera así, indisciplina y sinvergüenzura entre los funcionarios públicos, mientras el pueblo sufre hambre y un sinfín de incomodidades por la caída de la producción, el costo gigantesco de la vida, la especulación, la escasez de productos de primera necesidad y medicamentos, y el ataque despiadado de la delincuencia, muchas veces amparada por policías, militares, fiscales y jueces corruptos, sifrinos (hedonistas) y abiertamente asociados a los malandros que asesinan y roban al pueblo trabajador, a las clases medias y a los empresarios.

EL SECUESTRO DEL INGENIERO ROBERTO MASULLO, ocurrido en Valencia el 30 de agosto pasado, sigue en el misterio criminal: su secretaria, Nataly Farías, está privada de libertad en las instalaciones del CORE 2 de la GNB, junto con los dos policías municipales de Naguanagua que contrató para secuestrar a su jefe, extorsionarlo y “venderlo” a una banda criminal para negociar su rescate. “Es un diablo vestido de mujer”, dijo uno de los investigadores por el cinismo con que admitió los hechos, pero sin revelar el posible paradero del plagiado.

“LA DIABLA”, como también le dicen, planificó el plagio de Masullo junto con su oculto amante, un proxeneta que lleva cinco años huyendo de la justicia por diversos delitos, con quien tenía relaciones amorosas y delictivas desde que se conocieron en un centro nocturno tipo “dancing” de Valencia.

 HOY, “LA DIABLA” goza de privilegios insólitos en las instalaciones del CORE 2 de la GNB, defendida por su ex pareja, un penalista directivo del Colegio de Abogados del Estado Carabobo, quien le reconoció y apedilló un hijo de meses, hace varios años, cuando vivieron un amorío. La familia Masullo protesta este tráfico de influencias, que evita que Nataly y sus compinches sean recluidos en el penal de Tocuyito, donde les corresponde estar por los graves delitos que se le imputan, y la alta peligrosidad de ese tipo de delincuentes. La Fiscalía y el Tribunal de la causa deben decidir al respecto en las próximas horas, antes de que se las ingenien para comprar una posible “fuga” con favores sexuales y dinero (dólares euros y bolívares) robado de la residencia de la víctima.

 ALEXANDER GUSTAVO UZCÁTEGUI, compinche de “la diabla”, está huyendo, acusado también del secuestro de Masullo; y de robo de vehículos, al parecer una de sus especialidades porque desde hace cinco años tiene orden de captura por ese delito. Fue quien puso a su nombre el Toyota Corolla 2015, color dorado, en el que se desplazaba el ingeniero cuando fue abordado por los policías delincuentes que le secuestraron después de darle una golpiza en plena calle, amparados en la oscuridad de la noche. El otro presunto delincuente solicitado es Darío Mota, quien se supone tenía contacto con la banda que mantiene secuestrado a Roberto Masullo.

 RUBÉN ORTEGA aparece vinculado a múltiples negocios pudrimillonarios con un ministro y un diputado larense, quienes gustan disfrutar de los favores de Osmel en la quinta de la belleza. Sin embargo, la fiscalía no los investiga porque tienen “alta vara” en el Ministerio Público y protección política de algunos jerarcas del gobierno y del PSUV. Igual ocurre con Dieguito Salazar, Antonio Morales, Mayé Kaleth y Rocco, todos pudrimillonarios impunes, mientras el pueblo sufre.

 LOS EXTORSIONADORES DEL SENIAT negociaron su impunidad: “aceptaron ser despedidos de la Gerencia de Contribuyentes Especiales, pero a cambio de no ser procesados judicialmente por fiscalía y tribunales”. Los investigadores de contrainteligencia militar (DGCIM) que apresaron a cinco de esos delincuentes, manifiestan su frustración.

DESDE EL SENIAT, informan: “Raquel Barreto, Rafael Flores, José Luis Caguaripano, Hely Garcia y sus jefes inmediatos negociaron su renuncia a cambio de protección y silencio: Luis Carlos Villanueva (sobrino del Gerente de Contribuyentes Especiales, José Miguel Villanueva) y Marcos Tulio Flores… todo este grupo ya se encuentra fuera de la Institucion”. El “pote aduanero” y el “pote tributario” siguen su asqueroso curso.

TRABAJADORES DE MIN-EDUCACIÓN denuncian irregularidades en el manejo de las pólizas de seguros: “Investiguen al ‘Grupo Pronto’, responsable de una gigantesca estafa”, que ha provocado un “pésimo servicio” a centenares de miles de trabajadores y sus familiares.

EL 1er. ENCUENTRO NACIONAL SOBRE ESTRATEGIA Y TÁCTICA PARA EL MOVIMIENTO POPULAR ALTERNATIVO será realizado en Mérida los días viernes 18 y sábado 19 de noviembre, abierto al público en el Auditorio A de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de los Andes.

“Convocamos a todos a unir pensamientos, compromisos y acciones decididas para restablecer los equilibrios constitucionales perdidos, la sensatez política y el sentido social del trabajo en el marco de una economía mixta integradora que privilegie la seguridad jurídica, los derechos sociales y las competencias político-administrativas del Estado venezolano, con participación honesta y eficiente de los sectores público, privado y socio-laboral”, se lee en el Manifiesto de Lucha por la Transformación Progresista y la Reconstrucción Moral de la República, cuyo texto completo puede consultarse en movimientopopularalternativo.org.ve

 EL PROGRAMA DEL ENCUENTRO invita al acto de instalación a las 9 am. del viernes 18, a cargo de los dirigentes Orlando Oberto Urbina, coordinador político regional en Mérida; Geraldina De Sousa, activista del Frente Nacional de Mujeres; y Manuel Isidro Molina, coordinador político nacional.

EN LA PRIMERA SESIÓN EXPONDRÁN sobre “Estrategia y tácticas para el Movimiento Popular Alternativo”, los politólogos Román Rodríguez y Vladimir Aguilar Castro.

 PROPUESTAS ALTERNATIVAS FRENTE A LA CRISIS SOCIOECONÓMICA, serán expuestas de 2 a 5 pm. por los profesores Manuel Sutherland, coordinador del Centro de Investigaciones y Formación Obrera (CIFO); Nidia Cárdenas, historiadora, profesora universitaria; Darío González, capitán de altura, poeta e investigador de la deuda externa venezolana.

CONSTITUCIÓN, DERECHOS POLÍTICOS Y SOBERANÍA NACIONAL serán temas de la tercera sesión, el sábado 19, de 9 am. a 12:30 pm., con ponencias de Javier Elechiguerra, profesor de Derecho Constitucional UCV; Luis Martínez Hernández, profesor de Derecho Penal UCV; y Reinaldo Rojas, especialista en historia política de Venezuela, miembro de la A. N. Constituyente de 1999.

 LA CRISIS POLÍTICA NACIONAL será considerada en debate libre, de 2 pm. a 5 pm., comenzando con la lectura y discusión del proyecto de la “Declaración de Mérida” y las conclusiones del evento.

 “SUFRIMOS UNA MACRO CRISIS moral, política, económica y social, cuya responsabilidad recae en ambos bandos de la polarización del bipartidismo del siglo XXI, sin solución de continuidad, cargados de corrupción, irresponsabilidad histórica y social, mezquindad y visiones económicas extremistas ancladas en los fracasados esquemas estatistas y neoliberales. Hoy, la mayoría del pueblo venezolano expresa de mil maneras su inconformidad y disposición al cambio del esquema bipartidista PSUV-MUD” Movimiento Popular Alternativo (MPA)

* Periodista – @manuelisidro21 – @manuelisidroXXI

manuelisidro21@gmail.com

Categoría: Opinión Etiquetas: Bipartidismo, Diálogo, macrocrisis

 

 

 

 

Últimas Noticias

Entérese minuto a minuto de lo que ocurre

  • titulo de la noticia TOMADO PUENTE TORONDOY EN PROTESTA POR FALTA DE COMBUSTIBLE

  • NIÑO DE 11 AÑOS SE AHOGÓ EN EL RIO ESCALANTE
  • Representante Distrital De Rotaract Visitó Rotaract Sur Del Lago De El Vigía
  • Alcaldía de Tovar avanza con trabajos de recuperación de la vialidad
  • Lisandro Segura retomó Plan de Asfaltado y Bacheo entre el Iberia y puente Chama

Por qué Bill Gates, el fundador de Microsoft, dice que las criptomonedas “son peligrosas y han causado la muerte”

Según Gates, la falta de control de las monedas virtuales supone un problema para las autoridades.

Buscar

Es casi imposible llevar la antorcha de la verdad a través de una multitud sin quemarle la barba a alguien.
Georg Ch. Lichtenberg

Contacto

Dirección: El Vigía, estado Mérida. CP 5145

Haga clic para comunicarse por Whatsapp

enElVigia

  • Nosotros
  • Misión
  • Visión
  • Compromiso
Noticias de El Vigia

ATENCIÓN: TODOS LOS CONTENIDOS PUBLICADOS EN ESTE SITE SON PROPIEDAD DE SUS RESPECTIVOS DUEÑOS, ENELVIGIA.COM.VE NO SE HACE RESPONSABLE POR LOS CONTENIDOS DE TERCEROS. CADA NOTICIA ESTÁ ASOCIADA AL MEDIO DE ORIGEN. LOS AVISOS DE GOOGLE SON PROPIEDAD DE GOOGLE Y EN NINGÚN MOMENTO GUARDAN RELACION CON LA LÍNEA EDITORIAL DEL PORTAL ENELVIGIA.COM.VE

enElVigia.com.ve, Noticias de El Vigía Mérida, Zona Panamericana y Zona Sur del Lago. © 2015 - 2023 / Rif. V-15020763-7

Buscar

Categorías

  • Ciudad
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Economía
  • Opinión
  • Sucesos en El Vigía estádo Mérida
  • Salud
  • Internacionales

El árbol de Tamarindo: Símbolo histórico natural de El Vigía

El árbol de Tamarindo, considerado el primer símbolo histórico-natural de la ciudad de El Vigía, el cual estuvo ubicado en lo que es el epicentro de esta joven urbe y tuvo un extraordinario valor en la construcción de la identidad del municipio Alberto Adriani.

El árbol de Tamarindo: Símbolo histórico natural de El Vigía