enElVigia Logo

en El Vigía 

Noticias de El Vigía Mérida, Zona Panamericana y Sur del Lago.

Información sobre COVID-19

Cobrar en dólares implica brindar productos y/o servicios en dólares

Publicado el 16/01/2021

Por Liseth Suarez

Para Pedro Castro, secretario de organización regional del partido primera línea de defensa del pueblo merideño PMI, dolarizar la economía implica una serie de beneficios, pero también responsabilidades por parte de quienes brindan productos y/o servicios, beneficios en que se protegen de la inflación y responsabilidades en que deben adaptar sus estándares a la nueva […]

Para Pedro Castro, secretario de organización regional del partido primera línea de defensa del pueblo merideño PMI, dolarizar la economía implica una serie de beneficios, pero también responsabilidades por parte de quienes brindan productos y/o servicios, beneficios en que se protegen de la inflación y responsabilidades en que deben adaptar sus estándares a la nueva […]

Para Pedro Castro, secretario de organización regional del partido primera línea de defensa del pueblo merideño PMI, dolarizar la economía implica una serie de beneficios, pero también responsabilidades por parte de quienes brindan productos y/o servicios, beneficios en que se protegen de la inflación y responsabilidades en que deben adaptar sus estándares a la nueva realidad económica.

Ya la época de productos regulados terminó, aquella donde los venezolanos tenían que quedarse callados ya que eran más económicos e igualmente tenían que hacer largas colas para poder adquirirlos, por ende, la presentación y el servicio prestado pasaban a un segundo plano con tal de garantizar llevar algo más al hogar, ahora los precios son en dólares, muchísimos productos y/o servicios cuestan lo mismo que en el exterior y me atrevo a decir que en muchos casos hasta más caros, entonces ¿Por qué no se mejora la calidad? Y en esto entra toda la cadena, en el caso de productos desde la producción hasta las manos del consumidor, tomando en cuenta presentación, atención, entre otros y en el caso de servicios ofrecer una excelente atención y garantía del trabajo prestado.

Nos acostumbramos a quedarnos callados y recibir lo que hay, esto, aunque suene crudo es una realidad, pero esto puede cambiar, ¡Puedes exigir ya que estas pagando lo mismo que pagan en otros países y reciben lo mejor! Aunque ya no podemos decir: “No te estoy pagando dos lochas” ya que el Bolívar sólo sirve por ahora para pagar el pasaje y una que otra cosa, ahora puedes decir: “No te estoy pagando un centavo de dólar”, tienes todo el derecho a ser bien atendido, tienes todo el derecho a recibir lo mejor.

Haga un comentario

Haga clic en este recuadro e inicie o mantenga una conversación de este tema, interactúe con los demás.

Igualmente, los entes gubernamentales, desde la Asamblea Nacional, pasando por los Consejos Legislativos regionales y hasta los Consejos Municipales hay que trabajar en promulgar leyes, decretos y ordenanzas que protejan al consumidor, el venezolano necesita sentirse protegido en cuanto al valor de su esfuerzo visto desde el dinero que paga diariamente, y más en este momento donde le cuesta tanto al ciudadano conseguir el dinero producto de los bajos salarios y poco nivel adquisitivo.

¿Por qué no tenemos derecho a ir a un supermercado y que tengan un baño en caso de necesitarse? ¿Por qué no tenemos derecho a tener un ente que nos defienda en caso de recibir un mal servicio como por ejemplo lo que están viviendo muchos merideños con algunas empresas de tv por cable? ¿Por qué no tenemos derecho a expresar nuestra inconformidad ante una mala atención en un establecimiento? Si estamos pagando en dólares, es tu derecho, debes hacerlo valer tanto como consumidor y como ciudadano, tu esfuerzo vale y tanto tu como los dirigentes en los diversos organismos deben hacer valer el inmenso sacrificio que está haciendo un venezolano para pagar 10 dólares por un kilo de leche en polvo para su hijo cuando en muchos casos su salario no llega ni a eso en un mes, entre muchos otros casos, ahora debemos decir: ¿Pago en dólares? ¡Bríndeme un servicio o producto en dólares!//PMI

 

Categoría: Destacados | Opinión | Política

 

 

 

 

Últimas Noticias

Entérese minuto a minuto de lo que ocurre

  • titulo de la noticia Orquesta Juventud Salsera trae nuevas canciones y se reencuentra con sus raíces

  • Alcalde Jesús Araque efectuará jornada de atención integral al contribuyente
  • Alcalde Lisandro Segura dio cuenta de su obra a los vigienses
  • Tragedia en Ecuador: Ya son 13 los muertos por el fuerte sismo de 6,5
  • Maria Corina Machado Desde El Vigía:"Queremos Que Diseñen Las Primarias No Para Satisfacer A Un Candidato O Partido Sino Lo Que Demandan Los Venezolanos"

Eclipse “luna de sangre” se verá en Venezuela

Buscar

Es casi imposible llevar la antorcha de la verdad a través de una multitud sin quemarle la barba a alguien.
Georg Ch. Lichtenberg

Contacto

Dirección: El Vigía, estado Mérida. CP 5145

Haga clic para comunicarse por Whatsapp

enElVigia

  • Nosotros
  • Misión
  • Visión
  • Compromiso
Noticias de El Vigia

ATENCIÓN: TODOS LOS CONTENIDOS PUBLICADOS EN ESTE SITE SON PROPIEDAD DE SUS RESPECTIVOS DUEÑOS, ENELVIGIA.COM.VE NO SE HACE RESPONSABLE POR LOS CONTENIDOS DE TERCEROS. CADA NOTICIA ESTÁ ASOCIADA AL MEDIO DE ORIGEN. LOS AVISOS DE GOOGLE SON PROPIEDAD DE GOOGLE Y EN NINGÚN MOMENTO GUARDAN RELACION CON LA LÍNEA EDITORIAL DEL PORTAL ENELVIGIA.COM.VE

enElVigia.com.ve, Noticias de El Vigía Mérida, Zona Panamericana y Zona Sur del Lago. © 2015 - 2023 / Rif. V-15020763-7

Buscar

Categorías

  • Ciudad
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Economía
  • Opinión
  • Sucesos en El Vigía estádo Mérida
  • Salud
  • Internacionales

El árbol de Tamarindo: Símbolo histórico natural de El Vigía

El árbol de Tamarindo, considerado el primer símbolo histórico-natural de la ciudad de El Vigía, el cual estuvo ubicado en lo que es el epicentro de esta joven urbe y tuvo un extraordinario valor en la construcción de la identidad del municipio Alberto Adriani.

El árbol de Tamarindo: Símbolo histórico natural de El Vigía