Este lunes y tras dos años de suspensión Avior Airlines C.A, reanudó los vuelos comerciales entre la ciudad de Caracas- El Vigía, del estado de Mérida. El vuelo arribó en horas de la tarde al aeropuerto Juan Pablo Pérez Alfonso de #ElVigía, en donde hicieron su arribo unos 80 pasajeros y representantes de la aerolínea, […]
Este lunes y tras dos años de suspensión Avior Airlines C.A, reanudó los vuelos comerciales entre la ciudad de Caracas- El Vigía, del estado de Mérida.
El vuelo arribó en horas de la tarde al aeropuerto Juan Pablo Pérez Alfonso de #ElVigía, en donde hicieron su arribo unos 80 pasajeros y representantes de la aerolínea, encabezados por su presidente, Jorge Añez, quien en rueda de prensa a los medios de comunicación manifestó que conociendo lo importante de la conectividad se reinauguró la ruta Caracas – El Vigía con conexión a los demás destinos de Avior, como Barcelona, Margarita, Puerto Ordaz, Barquisimeto, entre otros.
Destacó que serán cuatro vuelos semanales, lunes, miércoles, viernes y domingo, pero estudian la posibilidad de adosar el día sábado por la mañana y con tarifas solidarias, «el avión está dividido en varias sesiones y cada una tiene su tarifa según la demanda que tenga cada vuelo», explicó.
Haga un comentario Haga clic en este recuadro e inicie o mantenga una conversación de este tema, interactúe con los demás.
En la rueda de prensa les acompañaron el vicepresidente de Avior, miembros de la Cámara de Comercio del estado Mérida y el secretario de gobierno Richard Lobo, a quien le agradeció su presencia, «la gobernación siempre ha estado al lado de los empresarios que queremos trabajar y queremos aportar para el estado Mérida, los que queremos el estado y queremos que salga hacia adelante, siendo exitoso como hasta ahora se ha venido evidenciando».
De esta manera con los vuelos comerciales para la ciudad de El Vigia, Avior regresa nuevamente a los cielos merideños, ahora con más frecuencias y más fuerzas que antes, siempre aportando para el desarrollo turístico de la región.
«Estamos seguros que esta nueva etapa fortalecerá vínculos gremiales, aportes y beneficios para que asi continúe desarrollándose el motor turístico, cumpliendo metas y se logre posicionar a Mérida como destino turístico nacional por excelencia», apuntó.//Adela Lozada- Calor 93.5Fm