Servidores públicos de los ministerios del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), Salud, Atención a las Aguas, Cultura y Trabajo, se concentraron en los alrededores de Plaza Caracas para manifestar su apoyo al acto de posesión del presidente Nicolás Maduro Moros, a celebrarse el próximo 10 de enero de 2019, para asumir el nuevo periodo […]

Servidores públicos de los ministerios del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), Salud, Atención a las Aguas, Cultura y Trabajo, se concentraron en los alrededores de Plaza Caracas para manifestar su apoyo al acto de posesión del presidente Nicolás Maduro Moros, a celebrarse el próximo 10 de enero de 2019, para asumir el nuevo periodo presidencial periodo 2019-2025.

En el acto estuvo presente el ministro Heryck Rangel en compañía del diputado de la Asamblea Nacional Constituyente por el estado Delta Amacuro, Jesús Hidalgo, y el presidente de la Misión Árbol, Wilmer Vásquez, junto con una multitud de trabajadores de diferentes ministerios aledaños a la emblemática plaza.

“Hemos decidido tomar las calles ante a la amenaza que se cierne sobre Venezuela, pues la única amenaza contra la democracia, es el imperialismo norteamericano y sus lacayos”, expresó Rangel.

Haga un comentario

Haga clic en este recuadro e inicie o mantenga una conversación de este tema, interactúe con los demás.

Recordó que “el pueblo venezolano votó mayoritariamente el pasado 20 de mayo de 2018 a favor del presidente Nicolás Maduro, y por ello queremos que mañana asuma el periodo presidencial 2019-2025”.

Pueblo en la calle

El jefe del despacho del Minec, anunció que los trabajadores ecosocialistas se reunirán mañana a tempranas horas en este mismo espacio y luego se trasladarán hasta Puente Guanábano, para reivindicar los logros de la Revolución Bolivariana.

“Se trata de una batalla por el futuro, no se trata de un hombre, no vamos a permitir jamás que nos arrebaten la Patria, porque amamos a Venezuela incluyendo quiénes nos adversan”, expresó el titular de la cartera ecosocialista.

Afirmó que el 10 de enero de 2019 comienza una nueva etapa de la Revolución Bolivariana, por lo que pidió a la colectividad cada día más conciencia, seguir luchando contra el burocratismo, la corrupción y continuar empoderando al pueblo.

”El único que garantiza la paz, es el presidente Nicolás Maduro Moros”, subrayó.

Juramentación inédita del Primer Mandatario

Por su parte, el parlamentario constituyentista, Jesús Hidalgo, calificó el acto de juramentación del Jefe de Estado como inédito, pues “grupos asociados de gobiernos se han abrogado la potestad de no reconocer al presidente Maduro y romper relaciones con el gobierno venezolano”.

Hidalgo, reflexionó sobre la actitud ilegítima asumida por los gobiernos que conforman el denominado Grupo de Lima, adjudicándose la potestad de desconocer al Jefe de Estado, tomando en cuenta que la mayoría de estos países obtuvieron su mandato con un margen menor de votación.

Indicó que “desde la ANC estamos evaluando acciones de los órganos de poder del Estado que aún no se han pronunciado en contra de la injerencia extranjera, desconociendo la decisión y la voluntad expresada por votos del pueblo venezolano”.

Advirtió que sí la Asamblea Nacional en desacato no marca una posición en defensa del país y se pronuncia contra el injerencia extranjera podría ser disuelta.

Ecosocialismo en acción

Entretanto, el presidente de la Misión Árbol, Wilmer Vásquez, aseguró que mantendrán reivindicando los sectores ecosocialistas, “con cada árbol que plantamos, con cada espacio que mantenemos”.

Anunció que la tribuna antiimperialista se mantendrá activa con una programación de actividades culturales, deportivas, así como debates y foros, por lo que hizo una invitación a los trabajadores a que sumen a las mismas.

Señaló que durante la semana estuvieron realizando acciones de recuperación mantenimiento en la AN, pues durante los dos últimos años del parlamento opositor habían dejado morir las plantas de los jardines. //Prensa Ecosocialismo (Minec) / Edwards Mendoza