El programa “Un Arma ni de Juego” ha sido impartido a 212 mil 352 jóvenes de todo el país, en un abordaje preventivo que viene desarrollando el Servicio Nacional para el Desarme. Así lo anunció Delia Rondón, directora general del Senades, quien precisó que se han realizado mil 636 actividades en centros educativos, orientado a […]
El programa “Un Arma ni de Juego” ha sido impartido a 212 mil 352 jóvenes de todo el país, en un abordaje preventivo que viene desarrollando el Servicio Nacional para el Desarme.
Así lo anunció Delia Rondón, directora general del Senades, quien precisó que se han realizado mil 636 actividades en centros educativos, orientado a fortalecer la prevención desde estos espacios.
Enfocado en el programa “Un Arma ni de Juego”, el Senades, inició la semana con un abordaje a 138 niños y niñas pertenecientes a la U. E. N. “Experimental Venezuela”, ubicada en Bellas Artes, Distrito Capital.
Haga un comentario Haga clic en este recuadro e inicie o mantenga una conversación de este tema, interactúe con los demás.
Estas actividades –dijo- enmarcadas en la semana aniversario del Senades, van de la mano con el fortalecimiento de los valores.
“Estamos en pie de lucha por el fortalecimiento de la paz ciudadana en todo el país, llevando un mensaje a estos niños que, en los últimos días, han visto la violencia generada por parte de la derecha venezolana”, expresó Rondón
Durante el encuentro en el centro educativo, se realizó un conversatorio referente al desarme voluntario, con ronda de preguntas y respuestas, actividades recreativas, deportivas y entrega de raquetas y frisbee.