Ante la ausencia del servicio que debe prestar la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), y la cruda realidad de las calles y avenidas del municipio Alberto Adriani, en la que se muestra una casi total oscuridad e incluso se expone la seguridad y tranquilidad de los habitantes, el alcalde Juan Peña ha girado instrucciones a la […]
Ante la ausencia del servicio que debe prestar la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), y la cruda realidad de las calles y avenidas del municipio Alberto Adriani, en la que se muestra una casi total oscuridad e incluso se expone la seguridad y tranquilidad de los habitantes, el alcalde Juan Peña ha girado instrucciones a la coordinación de alumbrado público para rehabilitar el servicio en las diferentes parroquias de la municipalidad.
Las declaraciones fueron emitidas por Amadys Gómez quien coordina esta oficina e informó que es una preocupación latente que mantienen las comunidades, “y es sabido que el hampa o la delincuencia aprovecha cualquier hora pero más aun las horas de la noche para cometer actos delictivos (robos, hurtos y otros); es por ello que por instrucciones del alcalde Juan Peña estamos atendiendo esta dificultad”, y así proporcionar una mayor tranquilidad a la ciudadanía.
Municipio atacado
Haga un comentario Haga clic en este recuadro e inicie o mantenga una conversación de este tema, interactúe con los demás.
Gómez argumentó que “la población adrianista ha sido atacada por parte del gobierno regional, quien no garantiza los servicios de los cuales es responsable; tomando en cuenta que Corpoelec posee la competencia de las siguientes actividades: generación, transferencia, distribución y comercialización del alumbrado público, tal cual como lo indica el articulo 8 y 53 de la Ley Orgánica de Energía y Servicio Eléctrico”. Es importante resaltar dijo, “que estos gastos son ejecutados con prepuesto o recursos propios de la municipalidad, los cuales podrían ser usados para otras responsabilidades propias, pero que ante la irresponsabilidad de la empresa eléctrica”, el gobierno municipal ha tenido que asumirla.
Manifestó la funcionaria que los artículos de iluminación en la actualidad son sumamente costosos, y sobre todo los bombillos, las cajas de control, las foto celdas y boquillas, sin embargo con esfuerzo y ambición por parte del gobierno de crecimiento y participación que lidera el economista Juan Peña, se realiza este trabajo para iluminar las calles y avenidas de las diferentes parroquias del Municipio.
Entre las comunidades atendidas, dijo la porta voz, “están las parroquias Héctor Amable Mora, Presidente Páez, Rómulo Betancourt y Monseñor Pulido Méndez; sectores como Sur América, La Inmaculada, Parque Chama, Camino Real, cercanías del liceo Alberto Adriani, La Carabobo, La Porcelana, vía Prado Hermoso y un extremo del puente La Blanca”, donde se han usado aproximadamente 300 bombillos y en los próximos días atenderán las avenidas Bolívar y 15 y el Barrio Ajuro.
Tendido eléctrico e iluminación del puente Chama
Al menos 160 metros de tendido eléctrico fueron recuperados por los trabajadores de la oficina de alumbrado público, con un camión cesta alquilado, se tiene previsto por parte del primer mandatario municipal, Juan Peña, manifestó Gómez, “invertir en la colocación de lámparas LED, tomando en cuenta que es un alumbrado decorativo y más aun para este icono de importancia para la población adrianista, presentado ciertas ventajas, entre las que destacan su considerable ahorro energético, arranque instantáneo, aguante a los encendidos y apagados continuos y su mayor vida útil, aunque con el inconveniente de su elevado costo inicial, pero que con voluntad merecen los ciudadanos propios y visitantes”. Prensa Alcaldía Alberto Adriani (Zulgey Salamanca/Fotos: Rosimar Villalobos)