
Con un plan que se desarrolla en todo el territorio nacional, la operadora de telecomunicaciones móvil del Estado inició la migración de sus radiobases a la fibra óptica Cantv, lo cual abarcará 960 estaciones.
Los trabajos realizados en la radiobase Movilnet, del sector Los Velázquez, consistieron en enlazar las conexiones de los servicios de voz y datos a la fibra óptica de Cantv, para incrementar velocidad de descarga y navegación móvil, beneficiando a 4.285 suscriptores del sector y a los que a diario transitan por esta zona.
Haga un comentarioHaga clic en este recuadro e inicie o mantenga una conversación de este tema, interactúe con los demás.
En Venezuela, según cifras de Conatel al II trimestre de 2017, el 54,4% de los suscriptores de telefonía móvil tienen al menos un plan de datos Movilnet, por lo que está iniciativa de migración está dirigida a mejorar las prestaciones en las tecnologías: GSM, UMTS y LTE 4G Max.
Las primeras migraciones exitosas, que brindan a los usuarios una mejor experiencia de navegación y permite mayor cantidad de suscriptores conectados simultáneamente, se realizaron en las radiobases de la Av. El Parque, Cafetal, Av. Francisco Solano, Bello Campo, Puente Llaguno, y La Urbina, en la Gran Caracas.
En el interior del país se han migrado a fibra óptica los enlaces de las radiobases Montalbán e Isabélica, en Carabobo; Santa Cruz y Villa de Cura, en Aragua; Monte Bello y Plaza Las Banderas, en el Zulia.
Cantv – Movilnet, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct), continúa desarrollando planes para mejorar la red móvil del Estado, y de esta manera ofrecer accesibilidad de conexión, imprescindibles para el crecimiento económico y social de la Nación. (Prensa Cantv)
